Custom Glitter Text
href="http://www.pageplugins.com/generators/flash_glitter_text/">Custom Glitter Text

domingo, 23 de septiembre de 2012

Aprender a buscar y seleccionar en Internet


LAS  TICS
Hoy en día el conocimiento está y continua renovandose, lo que hoy es de rabiosa actualidad, mañana puede ser obsoleto; debemos de enseñar como pescar esa información, para autobastecer las necesidades intelectuales y formativas.
En la red está disponible prácticamente toda la información que existe sobre cualquier cosa que pueda pensarse y su volumen crece a una velocidad de vértigo difícil de calcular.

Es conveniente saber que la información instalada en la red tiene algunas características esenciales que la diferencian de la que pueda encontrarse en otros medios:
Es un medio informativo, abierto, dinámico y flexible.
Gran interactibilidad entre usuarios y fuentes de información.
Información siempre disponolbe. alterable y actualizable.
Libertad de expresión.
Internet es una telaraña con millones de documentos interconectados a través de palabras o imágenes sensibles:El formarto de la mayor parte de la información que se halla en la red es hipertextual lo que permite al usuario saltar de una información a otra de manera sencilla y transparente.
Internet rompe con las barreras del espacio y el tiempo, permitiendo el acceso instantáneo de la informació desde cualquier lugar y momento.
Internet permite acceder a todo tipo de géneros duscursivos, además permite el contacto con cualquier gente del mundo sin limitaciones.
Internet es una fuente de información compartida mundialmente, es el espacio de difusión mas abierto y democrático que existe en la actualidad.
Es un canal plural y heterogéneo dodne conviven diversos medios de priducción, edición, publicación y difución electrónica.
Pero entre tanta accesibilidad de obtener, y  agregar información desde cualquier espacio, hay que tomar en cuenta que:
La falta de una organización sistemática de la infomación produce una gran descompensación entrel a cantidad y el nivel de desarrollo de los temas presente en la red. Su falta de control de tanta información, propicia gran cantidad de información basura.
Elcontante cambio que sufre la información en Internet hace que al realizar una segunda búsqueda sore el mismo tema o demanda los resultados puedan ser otros.
La información de la red presenta problemas de garantia, procedencia, y sobre todo, credibilidad.

Para garantizar al menos una información segura el navegador deberá por lo menos:
Los requisitos y limitaciones que impone la demanda de búsqueda.
Las características propias del usuario que la realiza.
El entorno de búsqueda en el que debamos movernos.

Toda búsqueda de información resultará mas eficaz cuanto más delimitado esté lo que estamos buscando.
Hay que tomar en cuenta lo siguiente a la hora de buscar información:
¿Qué busco y para que lo busco?, ¿Donde y como lo busco?, ¿Que he encontrado y cual es?
Es preciso replantarse la necesidad de una educación crítica y selectiva de la información haciendo gran incapié en el contraste de los contenidos, la consulta de autor del texto y la frecuencia de actualización de la información.
Se dirá que encontramos la información util cuando:
El orden, el títilo, las descripciones, la cailidad del contenido así como su información y diseño, su origen, autoria y actualización.

Plan de búsqueda:
¿Que necesito saber para iniciar la búsqueda?
¿A que fuentes de información pertinentes puedo tener acceso?
¿Como debe actuar para buscar la información en la fuente escogida?
¿Que contenido deberá tener esa información?
¿Cuales son los instrumentos de búsqueda que dispongo?
¿Que palabra o que palabras resumen mejor lo que busco?

Valorar los resultados, saber aplicarlos según la información que desseas saber, analizas los intrumentos de búsqueda propuestos.
En sí buscar información no es muy dificil, pero hay que tener cuidado en caer en la información y en la infoxicación que es el exceso exagerado de la red. Es la sobresaturación de información, ruido-interferencia, la cual incluso puede llegar a generar angustia en el usuario por no sentirse en condiciones de encontrar la información buscada.
Para concluir el Internet es un territorio salvaje que puede llegar a ser domado, para esto hay que aplicarnos a la hora de buscar información, porque no siempre la que encontremos es la que nos servirá. Hay que fomentar en sí el uso de criticas, amalizar y reflexionar sobre que estamos buscando y donde.

 


5 comentarios:

  1. gaby!! que bien que incluiste en tu resumen el plan de busqueda ya que es de gran importancia en como encontrar informacion confiable en internet y a mi me falto incluirlo en mi reporte gran dato!!

    ResponderEliminar
  2. demasiado importante saber de donde proviene la informacion que adquirimos de la red.... muy bienn gabyy :D

    ResponderEliminar
  3. muy interesante kla informacion ya que hoy en dia casi todo se maneja a base de tecnologia y es necesario saberlo para no estar obsoletos y al dia con los nuevos inventos que simplifican la vida del ser humano.

    ResponderEliminar
  4. muy buena informacion gaby, la informacion dia a dia se esta actualizando y nosotros debemos aprender a analizarla y elejir la correcta.

    ResponderEliminar
  5. En realidad si, Internet es un mundo que está abierto a todo mundo por lo que sabemos que hay que tener cuidado de lo que investigamos.
    Nosotros como futuros docentes en nuestra responsabilidad fomentar una cultura de responsabilidad sobre el uso de Internet para darle el uso adecuado y enseñar a los niños cómo realizar una búsqueda y no mal usen o caigan en fuentes no confiables.

    ResponderEliminar